Editorial

BIBLIOTECA
travesia_santander_google

09 Sep: Travesía Ciclística Fusagasugá

AMEVEA: deporte, naturaleza e integración en Fusagasugá
Como ya es tradición, AMEVEA volvió a demostrar que la integración, la salud y el deporte son parte esencial de su filosofía. Al día siguiente de la Jornada Avícola de Fusagasugá, se llevó a cabo una colorida y exigente actividad lúdico–deportiva que reunió a 60 entusiastas participantes entre asociados, familiares, colegas y amigos.

Depositphotos_459982078_XL

09 Sep: Identificación y ubicación geográfica de cepas variantes del virus de la Bronquitis Infecciosa en aves comerciales con un estudio de la mortalidad en pollos de engorde entre diferentes protocolos de vacunación contra VBI en Colombia durante 2024.

La bronquitis infecciosa aviar (BI) es una enfermedad viral altamente contagiosa que ocasiona pérdidas económicas significativas en la industria avícola global. En Colombia, donde se ha reportado desde 1963, la enfermedad se presenta principalmente con signos respiratorios en pollos de engorde. Entre 2003 y 2005, se identificaron las cepas GI-1, GI-16, GI-20 y GVI-1; en 2020, se detectaron cepas compatibles con GI-16 y GI-11, siendo esta última la variante predominante, asociada a manifestaciones clínicas respiratorias, infertilidad, disminución en la producción y calidad de la cáscara, trastornos entéricos y nefropatías.

mano_pollito

09 Sep: Barrera intestinal: el guardián silencioso de la sanidad avícola

En los sistemas modernos de producción avícola, la salud intestinal se ha convertido en un pilar clave para garantizar la sanidad, el bienestar y el rendimiento productivo de las aves. Un tracto gastrointestinal funcional no solo es esencial para una adecuada digestión y absorción de nutrientes, sino que también cumple un rol fundamental como barrera física, inmunológica y microbiológica frente a patógenos y toxinas del ambiente.

salmonella

03 Sep: Inmunopatología de la invasión sistémica por Salmonella Gallinarum

En los últimos años hemos tratado de entender las fases de la respuesta inmune, la patogénesis y la protección conferida por vacunas frente a los desafíos de Salmonella Enteritidis, pero debemos tener en cuenta que esa respuesta inmune depende del serotipo infectante y de la expresión genética del huésped. La Salmonella Enteritidis y la S. Typhimurium pueden infectar diversos hospedadores.