Tradicionalmente se ha creído que el sentido del gusto no es importante en las aves ya que estas no son “demasiado exigentes” para el sabor de los alimentos o del agua y poseen una cantidad de receptores gustativos muy inferior a los mamíferos. En campo es común escuchar que los pollos o las gallinas no distinguen los sabores y no tienen sentido del gusto, lo cual es totalmente erróneo.
La importancia de trabajar con un equipo de trabajo debidamente entrenado y motivado en la planta incubadora es difícil de valorar en toda su dimensión. Sin embargo, inclusive en el contexto altamente automatizado de plantas incubadoras modernas, sería imposible operar exitosamente, si no disponemos del personal idóneo.
Anemia Infecciosa Aviar es una enfermedad inmunosupresora causante de grandes pérdidas económicas en la industria avícola, su impacto depende de la edad de infección y su efecto en el sistema inmune del ave que se evidenciara en una presentación clínica, subclínica y en muchos casos imperceptible, aunque la prevalencia de la infección por CAV es alta, la enfermedad clínica se observa muy raramente (McNelly 1991), esto debido a los programas vacunales establecidos en las reproductoras, este caso nos permitirá distinguir los signos clínicos más característicos de la infección por CAV – Clinico y compartir las herramientas diagnosticas que nos ayudaron a alcanzar un diagnóstico definitivo.
El Mycoplasma gallisepticum (Mg) es reconocido como el principal agente etiológico de la Enfermedad Respiratoria Crónica, Está revisión de literatura evalúa los parámetros de Farmacocinética/Farmacodinamica (Pk/Pd) de la Tylvalosina(TVN) frente a varios aislamientos de Mg,
Las vitaminas son micro ingredientes indispensables en la nutrición animal que están relacionadas con la prevención de numerosas enfermedades y con la óptima respuesta de las actividades metabólicas.(Souganidis 2012; Gerald F.
Mantener la incubabilidad del HF es muy importante para optimizar la rentabilidad de una planta incubadora.
Hay varios factores que causan mermas de incubabilidad, una guarda prolongada es posiblemente el factor principal.
Uno de los principales requisitos en el manejo reproductoras en la etapa de levante es la alimentación y con ello las diferentes variables que abarcan desde el nivel de consumo, tipo de alimento entre otros. En este estudio se evaluaron cuatro diferentes niveles de consumo de alimento en reproductoras durante la fase de levante (5ta a 19 semana) con base a su nivel energético (Kcal). Se utilizaron 200 reproductoras distribuidas completamente al azar, alimentadas con cuatro diferentes niveles de consumo: tratamiento control (CT), basado a la relación ganancia de peso y uniformidad semanalmente (CP), la adición (+10%) y disminución (-10%) del 10% del consumo con base a lo suministrado en el tratamiento CP.
El Metapneumovirus (MPVA) es un patógeno ampliamente distribuido en granjas comerciales avícolas del mundo, afectando inclusive otras especies de aves de vida silvestre. La enfermedad respiratoria resultante de la infección lleva a pérdidas económicas significativas.
El Metapneumovirus (MPVA) es un patógeno ampliamente distribuido en granjas comerciales avícolas del mundo, afectando inclusive otras especies de aves de vida silvestre. La enfermedad respiratoria resultante de la infección lleva a pérdidas económicas significativas.
La industria avícola continúa experimentando un crecimiento significativo a nivel mundial. Este desarrollo dinámico, asociado al incremento en el consumo de los productos avícolas y una máxima eficiencia de los resultados productivos, se ve amenazado constantemente por la presencia de enfermedades infecciosas e inocuidad de los productos avícolas.