Editorial

BIBLIOTECA
publi02

27 Nov: Dosis óptima (DO) de Tylvalosina (ACITT AQUA) para el tratamiento del Mycoplasma gallisepticum en pollos de engorde

La dosis óptima (DO) o dosis predictiva de tratamiento se ha convertido en un elemento fundamental de la farmacología moderna, que logra correlacionar la farmacocinética(Pk) con la farmacodinamica(Pd) de una manera efectiva que define la dosis exacta para eliminar al Mycoplasma gallisepticum (MG) en los pollos de engorde[1], La Tylvalosina (TVN) es un antibiótico tiempo dependiente perteneciente al grupo de los macrolidos, cuyo mecanismo de acción es la inhibición de la síntesis proteica de la fracción 50S ribosomal[2-3].

publi01

27 Nov: Reduciendo el uso de antibióticos a través de la salud intestinal

Dado que la mayoría de las células inmunitarias del pollo de engorde residen en el intestino en forma de GALT (tejido linfoide asociado al intestino), es de suma importancia mantener un intestino sano para promover la salud del pollo. Las investigaciones muestran que una estrategia integral de cuatro pasos (Figura 1) que aprovecha la relación entre nutrición y microbiología, inmunología y fisiología puede ayudar a mejorar y mantener la salud intestinal, a la vez que se reduce el uso de los antimicrobianos.

Buff Cochin chicken on white background

04 Ene: Efectos de la suplementación con ácidos en el rendimiento de ponedoras y de pollos de engorde sometidos a estrés por calor

La salud y el rendimiento animal suponen un reto constante para la industria avícola. Entre las mayores dificultades se encuentran el estrés por calor en pollos de engorde y las infecciones de Salmonella sp. en ponedoras, pudiendo provocar altas tasas de mortalidad animal y una reducción en la calidad del producto final. Los acidificantes ofrecen una alternativa eficaz y rentable para hacer frente a estas dificultades y aumentar la salud y la productividad animal.

Depositphotos_35688255_XL

04 Ene: Eficacia del Probiótico Bacillus Licheniformis DSM 28710 en el rendimiento y la mitigación de la Enteritis Necrótica Inducida por Clostridium Perfringens en pollos de engorde

El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de una cepa probiótica de Bacillus licheniformis (DSM 28710; B-Act®) sobre el desempeño productivo y su capacidad para mitigar la enteritis necrótica (EN; inducida a partir de un desafío con Clostridium perfringens) en aves de corral. Se realizó una prueba en pollos de engorde, evaluando tres tratamientos durante 42 días bajo desafío inducido de EN.