Finalizamos el período 2020-2022 como junta directiva, entregándole a la asociación un balance positivo en todos los aspectos. Vale la pena destacar la excelente participación de cada uno de los integrantes de junta, al sumar más del 80% de asistencia a las reuniones, donde gracias a su colaboración y compromiso constante, logramos diseñar estrategias que nos permitieron cumplir con los objetivos propuestos, logrando sortear de la mejor forma, uno de los períodos más difíciles de la historia reciente: Una pandemia de alcance desconocido para la cual nadie estaba preparado ni mucho menos sensibilizado para saber cómo enfrentar tan difícil y desconocida situación.
Se debieron adoptar medidas radicales en muchos aspectos tales como: redistribución del gasto, manejo de personal, aplicar a subsidios estatales para mantener el empleo formal y renegociar acuerdos comerciales ya suscritos con nuestros patrocinadores para así, encontrar una salida viable a los compromisos adquiridos, encontrando puntos de acuerdo que nos permitieron salir mutuamente beneficiados.
Fortalecer nuestra plataforma digital y sustentar en la virtualidad nuestros programas académicos, fueron unas medidas de contingencia que nos abrieron las puertas, permitiéndonos alcanzar una audiencia mucho mayor de profesionales especialistas en avicultura en Colombia y de América Latina en general.
El valioso y constante apoyo de nuestro comité científico; fue fundamental para lograr desarrollar exitosamente cinco cursos virtuales, cuya participación internacional llegó a ser hasta del 45 %, 22 conferencias virtuales y 4 jornadas avícolas regionales igualmente de gran participación nacional e internacional, posicionando así a AMEVEA Colombia como una de las asociaciones de especialistas en avicultura, más reconocidas, respetadas y consultadas de la región.
Adicionalmente nos enfrentamos a un reto mayor: la restricción al desarrollo de reuniones masivas de carácter social, por lo que nos vimos obligados a cerrar las puertas de nuestra sede, lo que implicó que los ingresos calculados por ese rubro pasaran a un valor cercano a cero.
Aprovechamos este tiempo para invertir en ella y realizar algunas adecuaciones y mantenimientos, destacando la ampliación de nuestros jardines y dotación del salón social. Empezamos una tarea de posicionamiento, dándole el nombre de “Centro de Eventos y Convenciones AMEVEA” con página web propia y logo independiente, diferenciándolo de nuestro logo tradicional, el cual nunca será modificado. Nos apoyamos en las redes sociales y diferentes técnicas de mercadeo, lo cual nos permitió alcanzar el presupuesto fijado para 2021 en tan solo 6 meses. Hoy le ofrecemos a nuestros asociados un espacio agradable, cómodo y elegante, del cual pueden hacer uso permanente.
Poder presentar ante la Asamblea General de Asociados, resultados positivos en todos los aspectos, es motivo de orgullo para nosotros como junta directiva y para mí como presidente de la misma. Es gracias al trabajo en equipo que hemos logrado alcanzar las metas fijadas, por lo que debo agradecer a todos ustedes colegas, amigos y asociados, así como también de manera especial a todos los integrantes de la junta directiva y de los diferentes comités por sus oportunos y constantes aportes, a nuestros colaboradores, empleados y a nuestro director ejecutivo, por su compromiso constante y fiel por nuestra asociación.
Una vez más, nuestros asociados depositan su confianza en nosotros, permitiéndonos integrar la nueva junta directiva período 2022-2024. Trabajaremos en pro de grandes resultados, siempre pensando en crecer juntos tanto en nuestro campo profesional como en el académico, para lograr así, ser una asociación que soporte una avicultura rentable, sostenible y responsable.