Editorial – Edición 79

Editorial

Desde que me vinculé a la avicultura como médico veterinario y zootecnista en 1997, he valorado y creído en la importancia de mantener una educación continua para especialistas en esta disciplina, como una herramienta esencial de crecimiento profesional. Por ello, desde 2001 cuando me vinculé a la Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas especializados en Avicultura (AMEVEA), he participado activamente en sus diferentes comités. Además, durante estos años he sido integrante de su junta directiva en diversos períodos.

En la reciente Asamblea General de Asociados, en la que se eligió la nueva junta directiva, he sido honrado con la altísima responsabilidad de presidirla durante el periodo 2024-2026, lo cual representa para mí un orgullo muy grande.   

AMEVEA es una entidad que, a lo largo de 55 años, se ha posicionado entre los profesionales especialistas en avicultura de Colombia y de América Latina como una asociación resiliente, pujante e innovadora; responsable de generar contenido académico de actualidad y de calidad, permitiendo a los profesionales trasladar sus conocimientos a una industria avícola regional, haciendo de ella una actividad responsable, próspera y rentable.

A lo largo de los últimos años, el número de asociados que integran AMEVEA ha crecido constantemente. Así mismo, esta asociación ha ido posicionándose de forma destacada entre colegas y otras asociaciones de tipo avícola y pecuario en general.

En este punto, debo presentar un reconocimiento y extender nuestra gratitud a los integrantes de los diferentes comités, a los miembros de junta directiva, a la dirección ejecutiva y en especial al doctor Juan Carlos Acevedo Romero, quien presidió AMEVEA por dos períodos consecutivos, desde el año 2020 al 2024, habiéndonos entregado excelentes resultados en todos los sentidos.

Nuestro desafío seguirá siendo consolidar aún más nuestra presencia global trabajando de la mano de la World Poultry Science Association, de quienes somos los representantes en Colombia. De igual forma, a nivel regional seguiremos integrándonos con otras AMEVEA Latinoamericanas y asociaciones a través de la constante generación de contenido académico especializado, utilizando diferentes herramientas tecnológicas y aprovechando nuestros 55 años de experiencia en el sector.

Nos hemos trazado una meta: promover el sector avícola entre los colegas en formación,  mostrándoles las oportunidades y posibilidades de crecimiento profesional que ofrece este sector.  No podemos ignorar la realidad actual, en la que cada día resulta más difícil motivar a los recién egresados para que trabajen con picos y plumas. Para esto desarrollaremos diversas estrategias y alianzas con las universidades buscando, a futuro, contar con expertos y profesionales calificados.

A mis colegas integrantes de la Junta Directiva en nombre suyo, y a todos nuestros asociados, mi gratitud por la confianza depositada al elegirme como presidente.   Trabajaremos de manera articulada y armónica por lograr los objetivos trazados y honrar el compromiso adquirido por aquellos ocho colegas visionarios que, en 1968, materializaron sus sueños fundando a nuestra querida AMEVEA.

Dr. Óscar Mauricio Sanabria B.
Presidente Junta Directiva AMEVEA 2024-2026

Leave a comment